
Los voluntarios que participaron en las recientes Limpiezas de Playas a lo largo de Costa Ballena entusiastamente coincidieron en que fueron acciones increíblemente interesantes: “Colaboramos con una iniciativa meritoria, conocimos nuevas playas y caminos, entablamos amistades y disfrutamos de riquísimas comidas que nos ofrecieron en los puntos de refrigerio”. Después de haber recorrido casi 60 km y recogido 335 kg de basura en Playa Dominical, 420 kg en Playa Hermosa, 287,5 kg en Playa Chamán, 290 kg en Playa Ballena y Arco, 335 kg en Punta Uvita y más de 2000 kg en Isla Garza, se hizo obvio que nuestra forma de pensar tiene que cambiar radicalmente si queremos salvar nuestros mares y por ende a la humanidad que es la que se encuentra al final de la cadena alimenticia.
Urge cambiar el orden de los cuatro mandatos por:
- REDUZCA el consumo, revise lo que realmente necesita.
- RECHACE bolsas de plástico, envoltorios de plástico de frutas y legumbres, envases de estereofón.
- EDÚQUESE acerca de la amplia gama de alternativas y busque formas más directas de comprar.
- SIEMBRE conciencia en su familia y entre sus amigos. Siembre árboles!

La campaña Limpiando Osa tuvo el apoyo de empresas privadas y organizaciones medioambientales, el 17 de febrero finalizó la tanda Costa Ballena con una mega limpieza en Isla Garza frente al pueblo de Ojochal, separada de él por el majestuoso Rio Térraba. El resultado fue impresionante: 2 toneladas de basura y un camión de la Municipalidad lleno de trastos. Durante un reciente Encuentro Empresarial en el hotel Crowne Plaza Corobici en San José, en presencia de la Ministro de Turismo, doña María Amalia Revelo R. y la Ministro de Agua y Mares, Lic. Haydee Rodríguez, los señores Diego Escalante y Fabio Guevara en representación de la campaña Limpiando Osa, así como Andrés Vargas de Osa Libre de Plástico, recibieron sus respectivos reconocimientos de la Cámara de Turismo de Osa. “Queremos agradecer a todos nuestros voluntarios por creer en este proyecto y ayudar a nuestros mares a liberarse del plástico. Estamos orgullosos porque cada día somos más. Incluso se unieron personas de Guápiles, de la zona de los Santos, Pérez Zeledón, Quepos, San José y un joven turista de Kuka en Japón quien disfrutó mucho de la camaradería entre el grupo. Felicidades para toda esta juventud que apuesta por el cambio en Osa”. Gracias a patrocinadores y aliados: Hotel El Castillo, EcoSunrise, Whale Tail Brewery, Epifanía, Envision, Osa Libre de Plástico, la Cámara de Turismo de Osa y Ballena Tales: @greenwolfcr @ballenatales @bruncacostarica @jacana_caribe @culturatibas @ecorunnerscr @5minutebeachcleanup @
algoporlatierra @operationrichcoast @fundaciongreenheart @riospuravida
Por Dagmar Reinhard
CONTACTO: https://www.instagram.com/limpiando.osa/ -https://www.facebook.com/limpiandoosa