Cualquiera que se haya quedado en Costa Ballena por más de un día sabe la increíble variedad de pájaros que residen aquí. Grande, pequeño, colorido, monótono, depredador, presa, cada descripción que se te ocurra. El total acumulativo de todos los conteos de aves navideños hasta la fecha es de 488 especies para el área. Eso representa alrededor de la mitad del número de especies de aves en todo los Estados Unidos y Canadá combinados. Para Navidad, todas las especies migratorias de América del Norte han llegado a Costa Ballena. De Diciembre a Marzo, nuestra población de aves está en su apogeo, al igual que nuestra población de pajareros. No sé cuántos pajareros visitan Costa Ballena por año, pero durante el año 2018 en Hacienda Barú nuestros expertos guías de aves llevaron a más de 400 visitantes en busca de nuestros hermosos amigos emplumados. En 1987, cuando comenzamos a llevar a los huéspedes a realizar caminatas en el bosque de Hacienda Barú, muchos tour operadores pensaban de los pajareros como un sector pequeño e insignificante del mercado. El ICT los clasificó junto con lo que llamaron “turismo basado en la naturaleza”. Pero esa percepción ha cambiado. Hoy en día personas de todas las edades y estilos de vida han descubierto que reciben un gran placer al ver y enumerar las aves que ven. La observación de aves es la actividad recreativa de más rápido crecimiento en los Estados Unidos y aunque no hay cifras disponibles, lo mismo parece ser cierto para Europa también.
Según las estadísticas del Departamento de Vida Silvestre de los Estados Unidos, hay más de 47 millones de pajareros en el país que gastan más de $ 107 mil millones en su afición cada año. Más de tres millones de observadores de aves estadounidenses se aventuran al exterior cada año en busca de nuevas especies para agregar a sus listas. No sé cuántos de ellos llegan a Costa Rica, pero tenemos que hacerles saber que el Pacífico Sur es el sueño de un pajarero.
Por Jack Ewing
CONTACTO: Jack Ewing – Hacienda Barú - jack@haciendabaru.com