El río y el humedal Térraba Sierpe están habitados por cocodrilos americanos (Cocodrilus acutus) en la zona de agua dulce y agua salada, mientras que los caimanes habitan solamente en la zona de agua dulce.
Estos depredadores prehistóricos, en los primeros días de su vida se alimentan de insectos y peces juveniles; sin embrago, en las dos primeras semanas de vida se alimentan únicamente de insectos. A lo largo del río Sierpe crece una variedad del famoso Lirio Araña, (Hymenocallis littoralis) el cual es hospedero de los saltamontes de alas rojas de la orden de los ortópteros. Existen más de 2000 especies y su periodo de desarrollo coincide con la eclosión de los huevos de cocodrilos y caimanes que al salir del cascaron estarán solos en la aventura de buscar comida. Se alimentan cuando la marea sube y se encuentra en su punto más alto y durante la noche cuando se hacinan en las puntas de las hojas del lirio araña donde los saltamontes son presas fáciles de los bebes cocodrilo. Estos pequeños insectos son la dieta más importante en la etapa más frágil del imponente depredador, el cual en su edad adulta llegará a medir entre 4 y 5 metros.
En la cadena trófica, los insectos son el eslabón más frágil, el uso de pesticidas para uso agrícola, la falta de reciclaje y el cambio climático pueden causar una catástrofe en los ecosistemas tropicales. ¡Cuidemos nuestro planeta!
Artículo escrito por Enoc Espinoza