La importancia del Plan Regulador
AUTOR: Lic. Michelle Coffey
El Plan Regulador es el instrumento de planificación local que define la política de desarrollo y los planes para la distribución de la población, usos de la tierra, vías de circulación, servicios públicos y facilidades comunales.
¿Dónde se deben construir las edificaciones comerciales o residenciales para que no afecten el recurso hídrico y no exista el peligro de que se encuentren en zonas de riesgo?, ¿cómo deben diseñarse los accesos y salidas de una comunidad o de un pueblo para que exista una red vial eficiente? ¿Como se protege el paisaje estableciendo un límite a la densidad urbana y a la altura de los edificios? Y, muy importante, se deben incorporan criterios de adaptación al cambio climático en todos los planes reguladores.
Los Gobiernos Locales tienen la competencia y autoridad para planificar y controlar el desarrollo urbano. Osa es una de las Municipalidades que ya cuenta con un Plan Regulador elaborado con la colaboración del Programa de Investigación en Desarrollo Urbano Sostenible de la Universidad de Costa Rica (ProDUS UCR), pero estará en proceso de revisión en el 2023.
Un Plan Regulador debe revisarse periódicamente. ¡Leámoslo, analicémoslo e involucrémonos!
Se incluye la participación ciudadana dentro de la elaboración de un plan regulador,
tanto durante el diagnóstico, como en la fase de propuestas. Es importante que todos conozcamos estos planes y que nos involucremos con su próxima revisión en el 2023. En estas reuniones se discuten los principales problemas del cantón y sus soluciones. Por ejemplo: el tamaño mínimo de un lote debido, zonas de protección boscosa o de acuíferos, el fraccionamiento y temas de vialidad.

Protección del medio ambiente
El Plan Regulador también es la herramienta fundamental para generar medidas que promuevan el uso sostenible de los recursos naturales de un territorio, como la gestión sostenible del recurso hídrico, la protección de las zonas de recarga acuífera, la conservación de las zonas boscosas, así como la zona de protección de los causes y los corredores biológicos. La construcción desmedida en algunas zonas costeras ya causa exceso de sedimentación y esto a su vez causa estragos en la línea de playa.
¡Mantengámonos vigilantes e involucrados!

Revista Gratis Costa Rica #89
Tuvimos un comienzo de año difícil, pero sabemos que el legado de Dagmar debe continuar. Inició la revista Ballena Tales para celebrar las hermosas iniciativas de Costa Ballena con residentes y visitantes



Como construir su casa y no morir en el intento
Como construir su casa y no morir en el intento ¿Cuál es su aprendizaje más importante después de ser arquitecto durante años? Hablemos de ello.



Las abejas – un bello ejemplo
En Costa Rica tenemos más de 50 especies de abejas. Desde la Apis melífera (especie introducida), hasta muchas que han co-evolucionado junto a las plantas nativas, al punto que hay flores que solo son polinizadas por una única especie de abejas.



MITOS DEL USO DE LA TOXINA BOTULINICA
La toxina botulínica tipo A es una proteína producida por una bacteria, que tiene un efecto neuromodulador, o de relajación sobre los músculos de la expresión facial.



Lidiando con la decepción
El regalo de la decepción nos lleva a la realidad para que no nos quedemos estancados en cómo pudieron ser las cosas.



Vacaciones Seguras
¿Sabes cómo comportarte con seguridad durante tus vacaciones? Sigue las normas que te indicamos a continuación y no te pasará nada.
Qué hacer, Dónde comer y Dónde quedarse
- Actividades y Tours
- Tour de avistamiento de ballenas
- Atracciones Naturales
- Parque Nacional Marino Ballena
- Restaurants
- Hoteles
Playas del Pacífico Sur
¿Buscando directorios de negocios, mapas o otra información? ¡Nosotros también se lo ofrecemos!
Atrévete a Descubrir y Disfrutar…
Quizá puede Revisar…
Necesita ayuda para planear su próximo viaje? Nosotros podemos ayudar con sus vacaciones en Costa Rica!
Email: carlos@ballenatales.com
Teléfono: +(506) 8946 7134 or +(506) 8914 1568
Skype: ballenatalestravel