Cómo cruzar la frontera
AUTORA: Rebecca Probst
Algunos de nosotros necesitamos cruzar la frontera para poder quedarnos en Costa Rica. Es más sencillo de lo que parece en primer lugar. Nosotros (muchos voluntarios) usamos la visa de turista regular que obtienes casi automáticamente cuando ingresas al país. Cuando tiene que salir de Costa Rica después de los primeros 90 días de su estadía, obtiene una nueva visa por otros tres meses. En lugar de solicitar una visa "real", que cuesta más dinero y tiempo, explicaré cómo funciona esto usando mi viaje a Bocas del Toro (Panamá) como ejemplo.

Desde Uvita, la forma más fácil es tomar la línea de autobús hasta David, una ciudad de Panamá muy cerca de la frontera. Queríamos conocer más lugares en Costa Rica, así que primero viajamos a Puerto Viejo en la costa caribeña. Puerto Viejo ya está cerca de la frontera con Panamá, lo que facilitó encontrar un servicio de transporte económico a Bocas. Cuando llegamos a la frontera, tuvimos que descargar todas nuestras maletas y nuestro conductor nos mostró la oficina donde podíamos obtener nuestros sellos de salida. Una vez que terminamos todos, cruzamos la frontera simplemente caminando sobre el Puente Sixaola. En el lado panameño, obtuvimos nuestros sellos de entrada.
Después de otras dos horas de manejo, dejamos el auto, descargamos nuestras maletas por segunda vez y viajamos los últimos 20 minutos en bote hasta el Archipiélago de Bocas del Toro. Este sitio parece un sueño caribeño y vale la pena visitarlo.
La suave arena blanca, las palmeras, las aguas cristalinas de color turquesa… Al mismo tiempo, Bocas es conocida por su gran vida nocturna, fiestas casi todos los días y diferentes lugares para elegir. Un lugar impresionante que puedo recomendar es el "Aqua Lounge", construido en el océano, un albergue y lugar para fiestas con una maravillosa piscina; puedes usarlo día y noche incluso si no eres un huésped del albergue. Durante el día, los guías locales también ofrecen recorridos a las islas más pequeñas donde puede practicar snorkel, tumbarse en la playa y admirar las abundantes estrellas de mar.
En el pequeño pueblo, puedes pasear por algunas lindas tiendas, disfrutar de excelentes comidas típicas, internacionales y veganas, y encontrar todo lo que necesitas en uno de los pocos supermercados. La isla no es muy grande y todo está a poca distancia.


Después de pasar unos días en Bocas, es hora de partir y regresar a la frontera. La forma más fácil es reservar un servicio de transporte directamente desde Bocas a David o la frontera con Costa Rica y desde allí, tomar un autobús que viaje desde la frontera. Asegúrese de obtener una nota por escrito de qué servicios de transporte están incluidos en el precio; de lo contrario, eventualmente terminará pagando más de lo que pretendía.
A partir de entonces, el viaje de regreso fue como el de llegada, sólo que al revés.
Es indispensable tener los cuatro sellos (sello de entrada y salida para Costa Rica, sello de entrada y salida para Panamá) para garantizar una visa válida y un boleto de salida válido para ingresar a Costa Rica. Si no planea salir de Costa Rica en los próximos 90 días, también puede usar un "boleto de ida", un boleto válido que puede reservar en su sitio web, pero se cancela solo después de un tiempo específico.
Ahora que has regresado a Costa Rica, ¡solo te queda subirte a un autobús y viajar a donde quieras!
Acerca de Ballena Tales
Ballena Tales es una guía de viajes gratuita y una completa revista en línea para viajeros, residentes e inversores. Abarca Costa Ballena, en la región de Osa (Costa Rica), en el Pacífico Sur. Ballena Tales es una revista multilingüe y llena de color que publica una edición en línea cada dos meses.
Con entrevistas a pioneros, escritores y artistas, la revista introduce a los lectores en la vida de la comunidad local. También ofrece amplia información sobre restaurantes, hoteles, experiencias, naturaleza y animales de la región del Pacífico Sur de Costa Rica.

Revista Gratis Costa Rica #89
Tuvimos un comienzo de año difícil, pero sabemos que el legado de Dagmar debe continuar. Inició la revista Ballena Tales para celebrar las hermosas iniciativas de Costa Ballena con residentes y visitantes

Como construir su casa y no morir en el intento
Como construir su casa y no morir en el intento ¿Cuál es su aprendizaje más importante después de ser arquitecto durante años? Hablemos de ello.

Las abejas – un bello ejemplo
En Costa Rica tenemos más de 50 especies de abejas. Desde la Apis melífera (especie introducida), hasta muchas que han co-evolucionado junto a las plantas nativas, al punto que hay flores que solo son polinizadas por una única especie de abejas.

MITOS DEL USO DE LA TOXINA BOTULINICA
La toxina botulínica tipo A es una proteína producida por una bacteria, que tiene un efecto neuromodulador, o de relajación sobre los músculos de la expresión facial.

Lidiando con la decepción
El regalo de la decepción nos lleva a la realidad para que no nos quedemos estancados en cómo pudieron ser las cosas.

Vacaciones Seguras
¿Sabes cómo comportarte con seguridad durante tus vacaciones? Sigue las normas que te indicamos a continuación y no te pasará nada.
Qué hacer, Dónde comer y Dónde quedarse
- Actividades y Tours
- Tour de avistamiento de ballenas
- Atracciones Naturales
- Parque Nacional Marino Ballena
- Restaurants
- Hoteles
Playas del Pacífico Sur
¿Buscando directorios de negocios, mapas o otra información? ¡Nosotros también se lo ofrecemos!
Atrévete a Descubrir y Disfrutar…
Quizá puede Revisar…
Necesita ayuda para planear su próximo viaje? Nosotros podemos ayudar con sus vacaciones en Costa Rica!
Email: carlos@ballenatales.com
Teléfono: +(506) 8946 7134 or +(506) 8914 1568
Skype: ballenatalestravel