Alex Kamierzac tiene una profesión peligrosa…

#ballenatales #dangerous #profession #ojochal 1Por Dagmar Reinhard

Alex poda árboles y sube hasta lo más alto, siempre bien protegido con su arnés, sus guantes y sus gafas. “La seguridad personal es lo primero”, dice Alex. Sus herramientas consisten de una moto sierra, fuertes poleas y un pequeño serrucho de mano.
Antes de comenzar un proyecto, evalúa todos los posibles peligros; el principal objetivo es no perjudicar los edificios ni los jardines que rodean el proyecto.
Justamente ahora, durante la temporada de lluvias con sus tormentas y fuertes vientos, el joven francés, que se mudó en el año 2000 a Costa Rica, recibe innumerables llamadas.

#ballenatales #dangerous #profession #ojochal 2En su país natal trabajó en el área educativa, fue guía naturalista especializado en deportes extremos, además trabajó durante seis años en la producción forestal.
Después de unos años en Monteverde, finalmente llegó a Ojochal donde se sintió como en casa debido a que es una comunidad francófona.
Toda su experiencia previa se conjugó de tal manera que ahora le permite ejercer su profesión con gran pasión.

Él hace lo que más le gusta, trabaja en la naturaleza, sintiendo el poder de la adrenalina mientras se encuentra a 40 m de altura.

#ballenatales #dangerous #profession #ojochal 4
Alex prefiere no cortar árboles sanos; corta las ramas abriendo ventanas naturales sin dañar el bosque y manteniendo los árboles sanos que proporcionan sombra y atraen la vida silvestre.
El mensaje de Alex: “Corten ramas en lugar de árboles completos – por el bien del medio ambiente”.

Publicado en Rincón Local.